LxB
|
“Liderazgo x Bogotá se basa en dos elementos fundamentales para la construcción de una ciudad por y para sus ciudadanos. Primero, hace un férreo llamado a la corresponsabilidad ciudadana en la construcción de ciudad. Segundo, facilita herramientas y conocimiento a sus participantes para pasar a la acción y generar progreso en desafíos concretos. Lo hace con una metodología que convierte al salón de clase en un laboratorio de aprendizaje, un espacio seguro y de alto impacto que facilita la innovación social y la aplicación de conocimientos a realidades concretas de ciudad”. Daniel López, egresado y profesor de Sostenibilidad y Liderazgo en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) |
|
Liderazgo por Bogotá (LxB), es un programa dirigido a los líderes del siglo XXI que busca fortalecer, en los participantes, el conocimiento sobre ciudad y las habilidades de liderazgo para avanzar en la solución de problemas complejos que enfrenta Bogotá. El curso cuenta con tres ejes: Liderazgo, Ciudad y Comportamiento e Innovación. A lo largo del programa se irán entrelazando y complementando con el propósito de proponer una visión compleja y holística de los desafíos que tiene la ciudad, así como de sus posibles soluciones.
Propone una mirada sistémica y diagnóstica desde la que se diseñan y ejecutan intervenciones aplicadas a los retos complejos que enfrenta la ciudad. Está diseñado para que, a través de un método pedagógico experiencial, los participantes desarrollen herramientas y habilidades en tiempo real, que les permitan ser más efectivos al abordar los problemas que desafían diariamente.
Más del 50 % de la población mundial vive en ciudades y, en el caso de Latinoamérica, esta cifra llega al 70 %. Así mismo, las mega ciudades de América Latina concentran el 14 % de la población total del mundo –65 millones de personas–, situándose como la región del mundo con mayor porción de habitantes en ciudades. ¿Cómo abordar estos desafíos? ¿Qué están haciendo diferentes ciudades en el mundo para enfrentar estos nuevos retos? ¿Cómo aportar en la transformación de las ciudades? Estas y otras preguntas guían las conversaciones y discusiones en el eje de ciudad del programa.
En este eje se busca ir más allá de métodos y modelos. A través de diferentes herramientas pedagógicas se demuestra que el valor de la innovación está definido por el contexto en el que se aprende y se aplica. Por esto, el tema de innovación en el programa está enmarcado dentro de los pilares de desarrollo sostenible, bienestar y comportamiento humano. La innovación es una herramienta al servicio de quien ejerce liderazgo.
Una de las principales características de Liderazgo x Bogotá es que cuenta con una metodología disruptiva e innovadora. El programa combina sesiones sincrónicas magistrales, charlas de invitados especiales, sesiones de prácticas, sesiones de trabajo en grupo y de trabajo individual. Desde la perspectiva del Centro de Liderazgo Público la práctica es una pieza clave en el proceso de aprendizaje y por ello es uno de los componentes más sólidos de LxB. La creación y permanente cuidado de la comunidad de aprendizaje será uno de los vehículos más potentes para que los participantes practiquen y desarrollen habilidades avanzadas de liderazgo, así como para construir una red de liderazgo y colaboración al servicio de la ciudad. |
![]() |
|
Duración del programa 100 horas de trabajo presencial. |
||||
![]() |
|
Calendario Inicio de inscripciones: 27 de noviembre de 2020
|
||||
![]() |
|
Dirigido a ciudadanos comprometidos con generar una transformación en Bogotá Personas interesadas en trabajar por la ciudad, mayores de edad, que realicen, hayan realizado o proyecten realizar acciones que generen valor para la ciudad. |
![]() |
![]() |
![]() |