La representación femenina en cargos de elección popular disminuye la mortalidad infantil y aumenta la cobertura de programas sociales
Los resultados de esta investigación sugieren la importancia de incluir más mujeres en la toma de decisión y en las políticas públicas.
Una sociedad pluralista y sin violencia se construye a partir de ideas informadas
Estudiantes de un curso de la Escuela de Gobierno comparten ideas sobre cómo abordar, desde las políticas públicas, la crisis generada por la COVID-19.
COVID-19 y pobreza de las poblaciones vulnerables
Estamos en una situación sin precedentes donde no todo el trabajo se puede realizar desde la casa: un análisis de los efectos de la pandemia en las poblaciones más vulnerables.
La Escuela de Gobierno cuenta con representación ante el Consejo Académico y el Consejo Superior
Isabella Coronado y Ma. Alejandra Gutiérrez aportarán su experiencia al desarrollo de la Universidad
Mirada a las alertas del índice de riesgo de corrupción del sistema de compra público colombiano identificadas en el cálculo del índice con la metodología del IMCO
Los invitamos a leer la más reciente publicación de nuestra directora, María Margarita Zuleta, en coautoría con Carlos Andrés Caro: “Mirada a las alertas de riesgo de corrupción del sistema de compra pública colombiano identificadas en el cálculo del índice con la metodología del IMCO”, publicada por Fedesarrollo.
More Articles...
- Los Andes, Bancolombia, la Fundación Felipe González y la Fundación Botín inician el proyecto que aportará al bienestar y a la calidad de vida de los colombianos
- Un análisis de cómo el sistema de salud se ha adaptado para responder a 40 años de conflicto en Colombia
- Recomendaciones para el abordaje del COVID-19 para el litoral Pacífico colombiano
- Cuatro mujeres representaron a la Escuela de Gobierno en el Modelo Harvard Latinoamérica 2020