Artículos
Estudio sobre el efecto de la violencia en el desarrollo socioemocional y cognitivo de niños y jóvenes
Nombre del proyecto | Estudio sobre el efecto de la violencia en el desarrollo socioemocional y cognitivo de niños y jóvenes |
Investigadores | Arturo Harker y Andrés Molano |
Objetivos del proyecto | -Establecer cómo la violencia en ciudades afecta el desarrollo socioemocional y cognitivo de los niños y jóvenes. -A partir de un método estadístico saber qué tanto la violencia en la vecindad de los colegios afecta el desarrollo de los niños. -Estudio para un amplio rango de edad, pues se analizan datos de los grados 5°, 9° y 11°. Entonces van desde niños hasta adolescentes. |
¿Existen entidades, asociaciones o empresas aliadas o que apoyan el proyecto? | Secretaría de Educación de Bogotá, analizando la Encuesta de Clima Escolar y Victimización. |
¿Cuáles son los principales resultados del proyecto? | Diseñar el laboratorio de clima escolar del distrito. -El clima escolar involucra desde bullying y agresiones, hasta relación con los docentes, y estos resultados se tuvieron en cuenta en el desarrollo del laboratorio. -Se han utilizado datos de la policía, que fueron georreferenciados para ver qué tanta violencia, qué tantos homicidios hay alrededor de los colegios. -El hecho de que haya homicidios en la vecindad de los colegios hace que los niños tengan un menor desarrollo socioemocional y cognitivo. |
¿Qué impactos ha tenido? | Diseño de políticas públicas en los entornos de los colegios. Esto se traduce, por ejemplo, en que la Secretaría de Seguridad apoye a la Secretaría de Educación para que haya seguridad alrededor de los vecindarios de los colegios; esto, a su vez, es mejor desarrollo socioemocional y cognitivo de los niños. |