Valores que inspiran a la Escuela de Gobierno
Liderazgo e innovación
Orquestar procesos creativos de aprendizaje social para la solución de problemas públicos.
Movilizar actores sociales y recursos para solucionar problemas y aprovechar oportunidades colectivas.
Rigor científico
Generar soluciones innovadoras a los problemas públicos por medio del método científico así como las metodologías y herramientas de investigación de punta.
Integridad y servicio público
Promover la orientación al servicio público y el comportamiento ético como sello distintivo de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo en su quehacer, su equipo humano, sus estudiantes y sus egresados.
Visión global y pluralismo
Tener una visión amplia, incluyente, internacional y sistémica en el quehacer de la Escuela.
Multidisciplinariedad
Reunir las perspectivas, los conocimientos y las herramientas de diferentes disciplinas para buscar soluciones a problemas públicos complejos y sistémicos.
Misión
Direccionamientos estratégicos
II. Tener impacto positivo y medible en los temas que afectan la sociedad colombiana y al mundo.
III. Tener impacto positivo y medible en la Universidad de los Andes, fomentando la multidisciplinariedad y articulando el impacto en temas públicos de las diferentes unidades académicas.
IV. Tener una presencia sólida en todas las regiones de Colombia y en LatinoaméricaObjetivos del plan
2. Ofrecer programas académicos multidisciplinarios e innovadores de muy alta calidad que respondan a las necesidades del mercado.
3. Tener programas de educación continuada innovadores y multidisciplinarios de muy alta calidad que respondan a las necesidades del mercado.
4. Adelantar investigación multidisciplinaria, rigurosa y de muy alta calidad, con participación de investigadores de otras unidades académicas de la Universidad de los Andes y otras universidades a nivel nacional e internacional.
5. Articular a diferentes actores interesados en los temas públicos (internos y externos a la universidad, relacionados con la academia, la sociedad y la práctica pública) y fomentar entre ellos el debate informado.
6. Desarrollar Proyectos Especiales de alto impacto, multidisciplinarios, innovadores, de muy alta calidad.
7. Consolidar a la Escuela como un centro con poder de convocatoria en temas públicos.
8. Fomentar el impacto de los egresados y la capacidad de acción de la Escuela de Gobierno a través de un servicio efectivo de carrera y fidelización.
9. Lograr la solvencia financiera de la operación de la Escuela.
10. Lograr Eficacia administrativa.